ASIA

GEOGRAFÍA DE ASIA 

El continente más grande del mundo se localiza en el hemisferio norte del planeta. Es, el más diverso y más habitado de todos, con un 60-61 por ciento de la población mundial 
alrededor de 4.4 miles de millones de habitantes
Asia y Europa no están físicamente separados pues forman parte de una masa de tierra nombrada Eurasia, pero ambos se consideran continentes diferentes debido a que cada uno tiene sus propias características étnicas, lingüísticas, históricas y, en general, culturales.
Con sus cerca de 44’579,000 kilómetros cuadrados, Asia es el continente que cubre una tercera parte del área terrestre. El idioma más hablado de Asia y el mundo es el chino mandarín, pero el número de idiomas y dialectos es grandísimo; solo en la India se hablan unas 800 lenguas.
RELIEVE
Los límites de Asia son: el océano Ártico al norte, el océano Índico al sur y el océano Pacífico al este. Por convención cultural, está separado de Europa por los montes Urales, el mar Caspio, el mar Negro, el río Ural y las montañas del Cáucaso. Descansa sobre la placa euroasiática en su mayor parte, sobre la placa árabe en su sección sur, sobre la placa india en el subcontinente Indio y sobre la placa euroasiática en la región más oriental.
Su altitud media es de 914-1,220 kilómetros. Gran parte del relieve es montañoso, si bien se hallan también llanuras, desiertos y profundas cuencas. El pico más alto es el monte Everest, es  el más grande del mundo; mide 8,848 metros de altura y se localiza entre China y Nepal. La región oeste de Siberia es llana, pero Siberia central y oriental poseen varias mesetas, de las que la meseta tibetana es la más alta. Sobresale una larga cadena montañosa: la cordillera del Himalaya tiene más de 2,500 kilómetros de extensión y separa el subcontinente Indio del resto de Asia. En la meseta tibetana se encuentran varios glaciares, cuyo hielo y nieve alimentan múltiples ríos como el Obi, el Yenisei y el Lena, los cuales desembocan en el océano Ártico. En el Pacífico desembocan el Amur, el río Amarillo, el Mekong, el Si-kiang y el Yangtsé, el más largo con sus 6,300 kilómetros de longitud. El lago Baikal, en el sur de Rusia, supera en profundidad: tiene 1,642 metros y contiene un 20 por ciento del agua dulce no congelada del mundo.
CLIMA
Debido a su enorme extensión, Asia cuenta con una amplia variedad de climas. En la región de Siberia predomina el clima ártico y subártico, en tanto que el sureste de Asia y la India se distinguen por su clima tropical y húmedo.
DIVISIÓN POLÍTICA
Asia cuenta con 49 estados soberanos y 6 territorios dependientes.

FLORA Y FAUNA
En la zona ártica se presenta la tundra, en el centro predominan las estepas, en las llanuras siberianas se halla la taiga y las selvas cubren buena parte de los territorios del sureste, como en Malasia e Indonesia. Caso aparte es el de la península arábiga, donde el terreno suele ser pedregoso y tener vegetación poco llamativa. Sin lugar a dudas, el cultivo más importante de muchas regiones asiáticas es el arroz.
La fauna asiática está principalmente representada por animales como los tigres, el oso panda, el elefante asiático, el rinoceronte indio y rinoceronte de Java, los orangutanes, los tarsios, el panda rojo, el yak, el macaco japonés, etcétera. Asia meridional concentra un 10 por ciento de los peces del mundo, mientras que todo el continente aloja unas 100 especies de tortugas








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos

GEOGRAFÍA   Geografía es la  ciencia que estudia y describe la Tierra  y señala las características y la localización de los sistemas y e...