GEOGRAFÍA DE EUROPA
Europa es el segundo continente más pequeño del mundo. Tiene una superficie de 10 530 751 km. Está compuesto por cincuenta paises, incluyendo Rusia y Turquía. Su distancia máxima de norte a sur es de 4300 km y de este a oeste de 5600 km. Se sitúa en el hemisferio norte. Está unido a Asia, configurando una enorme península dentro de lo que se denomina Eurasia.
RELIEVE
Continente con territorio llano, con una altura media de 230 metros. La máxima expresión de estas planicies es la gran llanura europea, que se extiende 2000 km desde las costas atlánticas francesas hasta los montes Urales, la frontera física con Asia. Los puntos más altos son el monte Elbrus en la Europa oriental (5633 m), el Shkhara (5204 m) y el Mont Blanc en la Europa occidental (4807 m).
En Europa se hablan más de 50 idiomas, y es cuna de algunos de los más hablados del mundo: ruso, inglés, español, portugués, alemán y francés. La religión más popular es el cristianismo. Algunas de sus principales ciudades son Londres, Francia, Madrid, Berlín, Roma y Moscú
La geología europea se caracteriza por la existencia de grandes sistemas montañosos, importantes cuencas hidrográficas y la mayor proporción de costas del mundo: 1 kilómetro de costa por cada 260 kilómetros cuadrados de superficie.
Limita con el mar por tres de los cuatro puntos cardinales. con el océano Ártico al norte, el océano Atlántico al oeste y el mar mediterráneo al sur, lo llega a caracterizar como uno de sus rasgos físicos más importantes, determinando el clima.

Entre los golfos de Europa destacan el golfo de Vizcaya y el golfo de Botnia . Los estrechos europeos más importantes son el Paso de Calais, el de Gibraltar , el de Dardanelos , el del Bósforo (Turquía), el de Mesina , el de Oresund , etc.
Sus principales penínsulas son la Escandinava, Ibérica, Itálica y Balcánica, además de las penínsulas de Kola , Jutlandia , Bretaña y Crimea
CLIMA
El continente europeo es una zona templada en su mayor parte. Su clima no solo varía de norte a sur, sino también de oeste a este a causa de las corrientes de aire polar marino y polar continental, y en menor medida de las corrientes de aire tropical marino y tropical continental.
DIVISIÓN POLÍTICA
El continente se divide en 56 estados soberanos, pero algunos de ellos tienen limitado o nulo reconocimiento internacional. Otras regiones mantienen un estatus político especial.
CULTURA
La cultura europea es reconocida por su gastronomía, como cuna de la música clásica y en general, por el arte y la ciencia desarrollados a lo largo de su historia. La música clásica está representada por innegables artistas como Beethoven, Mozart, Handel, Verdi y Paganini, solo por mencionar algunos.
FLORA Y FAUNA
Europa alberga una gran cantidad de bosques templados y muchas áreas de cultivo. Alrededor del Mediterráneo existe una profusa vegetación arbustiva, en la que destaca el olivo, y bosques de coníferas. Un 80-90 por ciento del continente está cubierto por bosques. Más de 800 especies de aves, algunas endémicas, unas 75 especies de anfibios y más de 100,000 especies de invertebrados pueblan el territorio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario