GEOGRAFÍA DE AMÉRICA
El territorio americano abarca el hemisferio norte y el hemisferio sur, y en los mapas se sitúa en el hemisferio occidental. Limita al norte con el océano Ártico y al sur con el océano Antártico, en el este el océano Atlántico baña sus costas y en el oeste se encuentra el océano Pacífico.
total superficie de América es de 14,000 kilómetros de punta a punta
1,120 kilómetros. Centroamérica
MONTAÑAS - RELIEVE
En el territorio se encuentran largas cadenas montañosas como los Andes sudamericanos y las montañas Rocosas o los Apalaches en Norteamérica. El pico más alto es la montaña Aconcagua, ubicada en la cordillera de los Andes en la parte argentina.
CLIMA
En América se puede disfrutar el calor tropical en la región del Caribe hasta el clima subártico del norte de Canadá y Alaska o el gélido frío de las islas sureñas en América del Sur. Geográficamente, América experimenta varios tipos de climas debido a que su territorio es atravesado por el ecuador y ambos trópicos.
HIDROGRÁFICA
Existen varias cuencas en el interior continental, así como golfos, bahías, ríos y lagos. El mayor grupo de lagos de agua dulce del mundo es el de los Grandes Lagos y el Titicaca es considerado el lago navegable más alto del mundo, situado entre Bolivia y Perú. El río Misisipí es uno de los más largos de Norteamérica. Otras fuentes de agua dulce importantes son el río Bravo que divide México de Estados Unidos y por supuesto, el Amazonas, la mayor cuenca hidrográfica a nivel mundial.
DIVISIÓN POLÍTICA

FLORA Y FAUNA
De América fueron llevados primero a Europa y después a otras partes del mundo productos naturales nativos como el cacao, el aguacate y el tomate, así como animales como el pavo (guajolote). Especies originarias de este continente como el puma, el ajolote, la llama, el ciervo cola blanca, la alpaca, el quetzal, el ocelote y muchísimas especies de insectos, anfibios y hasta reptiles. En América existen frondosos bosques de grandes y longevos árboles como las secuoyas de California, pastizales y prados, humedales, selvas exuberantes como la del Amazonas, sabanas y estepas arbustivas en Sudamérica. Naciones como México, Perú, Estados Unidos y Brasil son llamados países megadiversos, por la marcada biodiversidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario